top of page

Reseña Historica

El Centro Educacional Paz y Amor de la Ciudad de Ancud, nace como Jardín Infantil “Paz y Amor” y fue fundado el 14 de Septiembre de 1984 por María Cristina Núñez Ugalde. Fue el primer Jardín Infantil Particular de la Comuna de Ancud y fue creado con la intención de transformarse en una alternativa educativa de calidad que apunta al desarrollo integral de niños y niñas, tanto en valores como en excelencia académica. Ubicado en calle Huaihuén N°136, entregaba inicialmente formación integral a niños y niñas entre 3 y 5 años de edad con modalidad particular pagado, partiendo con tan solo 3 alumnos, cuya matrícula fue aumentando año a año. Posteriormente, en el año 1994 recibe financiamiento del Estado, entregando desde ese entonces una educación gratuita a niños y niñas entre 4 y 5 años de edad, en dos jornadas de trabajo, con cursos combinados y simples de Kinder y Pre-kinder. Además, desde el año 1994 se implementa la alimentación de JUANEB para alumnos beneficiarios.

En el año 2006 se cambia el nombre del establecimiento a Centro Educacional Paz y Amor, y se proyecta a entregar una educación que alcance gradualmente a toda la enseñanza básica, es decir, en un primer año de funcionamiento se implementaron tres niveles: Primero, Segundo y Tercer año básico, con Jornada Escolar Completa (JEC). Posteriormente, se aumenta un nivel de enseñanza por año, llegando el año 2011 a los niveles desde Pre-Kinder hasta Octavo año básico, teniendo su primera promoción de egresados el mismo año. Esto se dio buscando dar continuidad y finalización del proceso de formación académica y valórica de los niños y niñas, para tener las herramientas necesarias para afrontar la Enseñanza Media en otros establecimientos Educacionales. Esta proyección trajo consigo una profunda reestructuración, tanto en la forma de trabajo, como en las modificaciones estructurales que se debieron realizar, siendo hasta ahora un éxito, lo que se ve reflejado en los buenos resultados en pruebas de medición externas, aumento sostenido de matrícula y continuidad de estudios de los estudiantes desde los primeros niveles, hasta octavo básico. La incorporación de más profesores, quienes se sumaron a este proyecto educativo conscientes del desafío, comprometiéndose en un trabajo permanente de educar diariamente con calidad y proyección al futuro, basándose en el respeto mutuo, y una sana convivencia entre profesionales, padres y apoderados y los niños y niñas.

 

El Centro Educacional Paz y Amor cuenta con personal capacitado como Educadoras de Párvulos, Asistentes de Aula, Docentes, personal no docente y Equipo PIE con Educadoras diferenciales y profesionales como Psicólogcola y Fonoaudióloga, las que proporcionan a los niños y niñas un ambiente favorable y estimulador para su desarrollo y experiencias de aprendizajes que promueven y refuerzan su rendimiento en todos los ámbitos y núcleos de aprendizajes de acuerdo a las Bases Curriculares de todos los niveles de educación.

 

En relación con la familia, se promueve su participación activa tanto en actividades programáticas como extraprogramáticas. Se insta a participar en la planificación de las tareas de los niños y niñas y se orienta sobre distintos aspectos del crecimiento y desarrollo de sus hijos(as), a través de reuniones, talleres y convivencias.

 

En relación con la comunidad, se generan vínculos de colaboración con otras instituciones, tanto públicas y privadas, que aportan al desarrollo integral del niño o niña, para apreciar su vida personal, familiar y la de otros. Además, se pretende fortalecer todas aquellas características culturales y tradicionales de la región en que se encuentra inserto nuestro establecimiento, es decir, impulsar y promover elementos que contribuyan a conservar nuestras tradiciones chilotas y preservación del medio ambiente mediante, mediante acciones ecológicas concretas que año a año se trabajan en todos los niveles.

 

Desde sus comienzos el Colegio ha puesto su énfasis en el alumno(a), en su desarrollo tanto en lo físico, intelectual, social, afectivo y espiritual, respetando sus diferencias individuales, considerando que una educación integral y de calidad es aquella que hace a un ser humano una persona con principios sólidos y valóricos que se incorpora a la sociedad como parte activa en lo profesional y familiar, siendo un aporte positivo.

 

La dirección del establecimiento es liderada desde el año 2008 por Ana María Núñez Ugalde, quien cuenta con la asesoría permanente de un grupo de trabajo denominado Equipo de Gestión.

IMG_8174.jpg
bottom of page